Pizza de frutas
Hace unos días mi papá me contó que haría una parrillada para sus amigos en la casa y le dije que le hacía el postre. Después de atracarse de carne, provoca un postre ligero y, con este calor maldito, algo súper fresco. Pensé en algo que llevara frutas, que pudiera refrigerarse y que sea simple.
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_bcd8fdd0191347dbb0e6fe2b6f96d6bf~mv2_d_2848_4288_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1476,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_bcd8fdd0191347dbb0e6fe2b6f96d6bf~mv2_d_2848_4288_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_9f941f24b18f4aec8fcbd74cec8f81c8~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_9f941f24b18f4aec8fcbd74cec8f81c8~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg)
Este año he hecho miles de tartas en clase y he aprendido a trabajar con algunos tipos de masa pero la que más me gusta es la azucarada, se deshace en la boca pero tiene ese toque crunchy justo y necesario. El único detalle es que es un poco más complicado trabajarla que cualquier otra y es por eso que les daré un truquito para no morir en el intento.
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_972ceb140f0a435f823260f40e38b531~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_972ceb140f0a435f823260f40e38b531~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_1e2f68e060814bdbba08ed3f9ed6d5e8~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_1e2f68e060814bdbba08ed3f9ed6d5e8~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg)
Porciones: 8
Tamaño molde: 27.5 cm
Masa
100 g margarina
1/2 taza azúcar en polvo
1 yema
1 limón - solo ralladura
1/2 naranja - solo ralladura
1 taza + 1 cda harina sin preparar
1 cdita vainilla
Crema pastelera
1 taza leche fresca
1/4 taza azúcar blanca
3 yemas
1 1/2 cda harina sin preparar
25 g mantequilla sin sal
1 cdita vainilla
Decoración
6 fresas medianas
100 g arándanos
1/2 mango
Coulis de maracuyá
2 maracuyás
1/4 taza azúcar blanca
PREPARACIÓN
1. Empoma la margarina (hasta que quede cremosa), añade azúcar en polvo tamizada y mezcla; luego, la yema de a poquitos para evitar que se corte. Agrega la ralladura de limón, naranja y vainilla, integra y echa la harina. Con una espátula o corner une todo hasta que quede una masa homogénea. Divide la masa en dos discos, envelve en papel film y refrigera por 8 horas.
2. Saca la masa del refrigerador y trabájala fría. Pon un pedazo de papel film en una base limpia y rocíale harina, sobre eso, estira la masa y echa la cantidad que creas necesaria de harina para que el rodillo no se pegue a la masa. Calcula que el tamaño sea un poco mayor al de tu base y que el grosor sea de 1 o 2 milímetros, si es más gruesa, se quedará cruda. Coloca tu base sobre la masa estirada y voltéala junto con el papel film, corta el excedente y listo. Hornea por 10 minutos a 160 °C o hasta que se doren los bordes. Reserva.
3. Para la crema pastelera, en una cacerola, agrega leche y la mitad de la azúcar blanca. Lleva a fuego medio y apaga cuando llegue a hervor. En un bowl, bate a mano las yemas con el azúcar hasta que se blanqueen (el color se haga más claro), no dejes el azúcar y las yemas sin mezclar juntos por mucho tiempo porque se podrían formar grumos imposibles de sacar. Agrega la harina a la mezcla. Con el fuego apagado, añade un chorro de leche caliente al bowl y luego toda la mezcla de yemas a la olla de leche, prende fuego medio y mezcla sin parar para que no se queme hasta que espese y empiece a despegarse de la olla. Apaga el fuego, agrega vainilla y mantequilla. Mezcla hasta incorporar. Para reservar, cubre con papel film a contacto (tocando la crema pastelera) para que no se formen grumos. Cubre la base que llevaste al horno con la crema y lleva al horno por 7 minutos a 170 °C.
4. Corta las fresas y mango de la forma que prefieras y decora junto con los arándanos sobre la crema pastelera. Puedes hacerlo de la manera que más te guste, ordenado como una tarta o desordenado como una pizza, yo lo hice de las dos maneras porque no pude decidirme.
5. Para el coulis, sácale el relleno a la maracuyá y licúala dando toques para que no se rompan las pepas. Cuela el jugo y llévalo junto con el azúcar blanca a fuego medio. Mueve cada cierto tiempo para que no se queme, retira del fuego cuando tenga la textura adecuada. Cubre las frutas con la salsa.
6. Refrigera por media hora y ¡come!
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_f169479ef5a542ad9423bd676c613a94~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_f169479ef5a542ad9423bd676c613a94~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_c8d4959e8ba74ad690ed4388aea730de~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_c8d4959e8ba74ad690ed4388aea730de~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg)
Sígueme por Snapchat si quieres ver el procedimiento primero.
Snapchat: andreacev
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_da7604a42f344c448da38c8ac0e939a8~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_da7604a42f344c448da38c8ac0e939a8~mv2_d_4288_2848_s_4_2.jpg)