top of page
Buscar

Quiche Caprese

  • Andrea Cevallos
  • 13 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

¡Hola! ¿Cómo están?

Hoy escribo para contarles que HE HECHO UN QUICHE POR PRIMERA VEZ y quise compartir la receta con ustedes... Sí, nunca había hecho uno. Bueno, hoy me pidieron que hiciera algo simple con queso mozzarella, empecé a buscar opciones y encontré maravillosas imágenes de quiches caprese.

La idea de "caprese" resonó en mi cabeza, me encanta la armonía que logran estos tres ingredientes, la frescura y aroma de la albahaca, el acidito del tomate y lo saladito y cheesy de la mozzarella. Esta combinación viene a raíz de la famosa ensalada caprese, originaria de la isla de Capri en talia, si se dan cuenta, estos tres ingredientes tienen los mismo colores que la bandera italiana, lo que la hizo su símbolo nacional gastronómico.

Porciones: 8


INGREDIENTES

Para la masa de pie

  • 1 ¼ de harina preparada

  • 1 cdita de azúcar blanca

  • ½ taza de margarina (125 g)

  • ¼ taza de agua helada

Para el relleno

  • 2 tomates

  • 1 cda de aceite de oliva

  • ½ cdita de albahaca seca (tipo condimento)

  • 1 ¼ taza de albahaca fresca

  • 1 taza de queso mozzarella en trozos

  • 5 huevos

  • ½ taza de crema de leche

  • ½ taza de leche fresca

  • ¼ cdita de cebolla en polvo

  • 1/8 cdita de ajo en polvo (la mitad de ¼)

  • Sal

  • Pimienta

PROCEDIMIENTO

Para la masa de pie

  1. En una batidora, coloca la harina, azúcar y margarina muy fría cortada en cubos. Enciende la batidora y ve subiendo el nivel de rapidez para que no vuele todo por tu cocina. Cuando veas que todo está hecho polvo (la margarina debe estar casi desintegrada), agrega el agua de cucharada en cucharada. La cantidad de agua que necesite tu masa va a depender de la humedad del ambiente. Puede que necesites un poquito más de agua o no. Enciende la batidora hasta que se haya formado una masa.

  2. Yo hice mi masa con la paleta de mi Kitchen Aid pero estoy bastante segura de que la masa puede hacerse con una batidora regular.

  3. Echa un poco de masa en alguna superficie plana y forma un disco. Envuélvela en papel film y refrigera por dos horas o por toda la noche. En caso quieras usarla más adelante, congélala.

  4. Pre- calienta el horno a 360°C. Enharina la base y la parte de encima de la masa, con un rodillo, estira la masa hasta que esté delgada y un poco más grande que tu molde. Enrolla la masa en el rodillo y cubre el molde. Corta la masa restante y, con un tenedor, presiona el borde superior.

  5. Forra la masa con papel manteca la masa y echa frejoles (crudos, lavados y bien secos), cualquier legumbre similar o pesas para pastelería. Hornéala por 10 minutos. Las pesas evitarán que la masa se hinche y el pre-horneado que la masa se humedezca. Reserva.

Para el relleno

  1. Pre-calienta el horno a 200°C. Corta en rodajas de ½ cm el tomate. Colócalos sobre una bandeja para horno y échales aceite de oliva, sal, pimienta y albahaca seca. Hornea por 10 minutos. Reserva. (foto abajo)

  2. Lava bien la albahaca fresca y corta algunas hojas. Colócalas sobre la masa pre-horneada. Agrega el queso en cubos y las rodajas de tomate. (Dejo las fotos del orden del procedimiento)

  3. En un bowl, mezcla los huevos, crema de leche, leche, sal, pimienta, cebolla y ajo en polvo. Bate a mano por dos minutos o en batidora por un minuto. Echa la mezcla a la base de pie.

  4. Hornea el quiche a 175°C por 35 - 45 minutos o hasta que el relleno esté firme.


¡TARÁAAAAAN!

Pueden seguirme por Snapchat, siempre grabo todo el procedimiento de los postres que hago primero por ahí y después tomo las fotos. Luego escribo el post y cuelgo la receta por aquí. Así que, míralo primero por ahí.

Snapchat: andreacev

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page