Chocolate caliente de menta (sin chocolate de taza)
Desde que tengo el poder en la cocina, o sea, que puedo usarla sin ayuda de nadie y me atrevo a hacer cosas sin mi mamá o abu a mi lado (en realidad, a mí me mandaban a hacer la chamba más fácil como, cortar, pelar, mezclar, chequear que algo no se queme... FIN), siempre le tuve miedo al chocolate caliente. Siempre vi que mi mamá hacía mil cosas antes de que su suculento chocolate llegue a mi taza.
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_a4e3297bb6ab4551830ac363407f15e3.jpg/v1/fill/w_980,h_1470,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_a4e3297bb6ab4551830ac363407f15e3.jpg)
Intenté millones de veces pero siempre me salía extremadamente espeso, con demasiado sabor, de esos que tomas un sorbo y sientes cómo el azúcar recorre tus venas y llega a tu cerebro en forma de punzón. Bueno, esta vez, he medido, he contado y he sido consciente de que un chocolate caliente debe poder beberse sin terminar con un coma diabético, aunque debo confesarles que me gustan un poquito más así.
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_64c5eec6108147169d5e96ac9acea39a.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_64c5eec6108147169d5e96ac9acea39a.jpg)
No soy una fanática empedernida del chocolate, soy dulcera, amo los postres pero no tanto los chocolates, Sin embargo, no hay manera de resistirme ante los encantos del chocolate caliente; es ni muy-muy, ni tan-tan... si me entienden... jaja!
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_ed6473dd3bd34639a94b7b50e0b68ec4.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_ed6473dd3bd34639a94b7b50e0b68ec4.jpg)
Algo que no entiendo es por qué tomamos chocolate C A L I EN T E en V E R A N O, claramente, nos adaptamos a esta costumbre que proviene de algún lugar en el que la Navidad es fría y blanca, no como acá que después de tomarlo hay que ponerse un ventilador en la cara.
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_e0899398ae094389a2b9b7903572b327.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_e0899398ae094389a2b9b7903572b327.jpg)
En fin, vamos con la receta; alcanza como para dos vasos medianos o para uno grandote (como el de la foto).
INGREDIENTES
PARA EL CHOCOLATE
- 1 taza de leche evaporada (entera)
- 1/2 taza de agua hirviendo
- 3 cdas cocoa en polvo
- 3 cdas de azúcar
- 1 cdita canela molida
- 1/4 cdita jengibre molido
- 1/4 cdita clavo de olor molido
- 1 gotita esencia de menta
PARA DECORAR
- Marshmallows chiquititos
- Caramelos de menta
- Sorbetes (los de papel los consiguen en cualquier mercado - Lince, Magdalena)
PROCEDIMIENTO
1. En una jarra echa el agua hirviendo y luego la cocoa hasta que se disuelva, añade todos los demás ingredientes y mueve el contenido hasta que se haya disuelto la cocoa; en caso no, usa un colador antes de echarlo al recipiente final.
2. Vacéalo todo en un jar grande o en dos tazas medianas, decora con marshmallows, caramelos de menta y sorbetes.
![](https://static.wixstatic.com/media/e30056_36b0415dc99346109c0efb3ef4406e67.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e30056_36b0415dc99346109c0efb3ef4406e67.jpg)
NOTA: Si no te gusta la menta, puedes obviarla, de igual forma, el chocolate va a estar buenazo.